Pymes y autónomos gallegos pueden solicitar hasta el próximo día 10 de junio las ayudas del programa 2021 para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE).

Para valorar el interés de estos incentivos, os comentamos cuatro apuntes básicos sobre ellos:

PRIMERO: ¿PARA QUÉ SIRVEN ESTAS AYUDAS?

Las ayudas buscan favorecer la implantación de medidas de igualdad laboral, de corresponsabilidad y de conciliación de la vida familiar, personal y laboral,y de sistemas de gestión de responsabilidad social empresarial (RSE) en las empresas gallegas.

Es por ello, que a través de la orden reguladora se establecen diferentes líneas de actuación, concretamente:

Línea I. Elaboración e implantación de planes de igualdad (TR357C), en los términos definidos en el capítulo III del Real decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

Línea II. Conciliación (TR357D) que, a su vez, comprende tres sublíneas:

Sublínea II.1. Incentivos para fomento del teletrabajo: se incentivará la adopción de acuerdos laborales de teletrabajo.

Sublínea II. 2. Incentivos para el fomento de la flexibilidad horaria: se incentivará la adopción de acuerdos laborales de flexibilidad horaria.

Sublínea II.3. Subvenciones para la adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten el teletrabajo.

Línea III. Certificaciones de RSE (TR357B). Se subvencionará la obtención de una certificación o informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial. Podrán ser las que se relacionan o equivalentes: empresa familiarmente responsable-EFR (conciliación), Global Reporting Initiative (GRI); United Nations Globlal Compact (Pacto Mundial); ESO 19600, SGE 21, Global Accountability 1000 (AA 1000); EMAS, ESO 14000 (ambiente), SANA 8000, IQNet SR10, BEQUAL (discapacidad), ESO 45001 (seguridad y salud laboral), certificación empresa saludable, asimismo sello horarios racionales (SHR).

SEGUNDO: ¿CUÁL ES LA CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONES?

En el caso de planes de igualdad, hasta el 80% de los costes, con máximos que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros, de diagnóstico, elaboración del plan de igualdad e implantación de las primeras medidas. Se contemplan también ayudas de 12.000 euros para contratación de una persona experta en igualdad.

En el caso de las medidas de conciliación, se subvencionan con 2.000 euros (incrementable en 1.000 euros para empresas con tasa de ocupación femenina igual o superior a la masculina), los acuerdos de teletrabajo en empresas TIC, con un máximo de 8.000 euros por empresa; se subvenciona también, con 10.000 euros por empresa, el establecimiento de medidas de flexibilidad horaria (también incrementable en 1.000 euros según tasa de ocupación femenina) y, finalmente, se subvenciona hasta el 80% de la inversión en adquisición de elementos tecnológicos para teletrabajo, con el tope de 1.500 euros por persona trabajadora beneficiada y con límite máximo de 20.000 euros por empresa.

Finalmente, para certificaciones en RSE se prevé el pago del pago del 80% de los costes que conlleve el proceso de la certificación o verificación, con un máximo de 2.000 € por empresa .

TERCERO: ¿QUIÉN O QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLAS?

Las empresas solicitantes podrán ser pymes o personas trabajadoras autónomas, que tengan suscritos contratos con personas trabajadoras por cuenta ajena, con domicilio social y centro de trabajo en Galicia, cualquiera que sea su forma jurídica, y que estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud de ayudas, y deberán contar con un mínimo de 6 personas trabajadoras.

En el caso de la línea I (planes de igualdad) tendrán que contar como mínimo con 15 personas trabajadoras.

Y CUARTO: ¿A DÓNDE TENGO QUE DIRIGIRME PARA SOLICITARLAS?

Las solicitudes se efectuarán vía sede electrónica de la Xunta. Para más información, contactar con el Servizo de Relacións Laborais, Seguridade e Saúde Laboral de la Xunta de Galicia (Teléfonos 981957752 y 981957744).

Las empresas asociadas a la CEL también pueden contactar con sus técnicos (Tel. 982231150)

Suscripción al Blog www.emprendedoreslugo.com

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?

Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.

¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!

¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.