Lánzate E-Emprega Lugo, una oportunidad de integración social
Lánzate E-Emprega Lugo es una plan integrado de empleo puesto en marcha por la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) con subvención de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. Un total de 85 personas se están beneficiando de este programa, que se está desarrollando entre Lugo y Viveiro desde finales de 2017 e incluye acciones de orientación laboral, tutelaje y acompañamiento individualizado, prospección de empleo, formación o prácticas en empresas.
Charlamos con Vanesa Vázquez, una de las formadoras del programa, que destaca que el plan es, sobre todo, «una oportunidad de integración social» para sus participantes, no solamente laboral.
Vanesa Vázquez es titulada en Magisterio y Máster en Servicios Culturales y fue la responsable de la formación transversal del programa, que se impartió ya antes del verano y buscaba capacitar a los participantes en habilidades y técnicas de búsqueda de empleo, inglés básico, técnicas de motivación personal o cultura emprendedora, entre otras. También, en la actualidad, está impartiendo un curso de informática básica para un grupo de los participantes de esta iniciativa en los que se ha detectado una necesidad específica de formación en esta materia.
En palabras de la propia Vanesa, con la formación transversal inicial se buscaba «la activación y motivación de los alumnos para la búsqueda de empleo a través de los sistemas tradicionales y también de las nuevas tecnologías (portales de empleo, redes sociales específicas y generalistas, etcétera)».
También tenía por objetivo entrenarles en «habilidades básicas de carácter socio-laboral» para lo que ya resulta muy útil, según la formadora, situar a los participantes «en un aula con personas diferentes, el primer paso para la inserción social».
- Vanesa Vázquez, durante las clases de formación tranversal
- La formación de Lugo se impartió en el centro de la CEL
Destaca Vázquez, en este sentido, la heterogeneidad de los participantes, puesto que se incluyen desde personas formadas, pero con edades complicadas para la inserción (menores de 30, mayores de 45 años), a personas con baja cualificación, personas con dificultades especiales pero con una discapacidad, inmigrantes, personas de raza gitana… Esta diversidad, según Vanesa, es sin duda una dificultad pero también «enriquecedora, tanto para mí desde mi punto de vista como formadora como para ellos», que integran en su acervo otras experiencias de vida: «se ayudan unos a otros, se enriquecen entre sí, por ejemplo los jóvenes con su dominio del ordenador o las redes sociales y los mayores con sus diferentes experiencias vitales».
El programa Lánzate e-Emprega Lugo incluía también una parte de formación específica que, para Vanesa, es fundamental porque «les facilita una titulación homologada que les resulta accesible y responde a lo que las empresas realmente están pidiendo».
Como formación específica del programa Lánzate e-Emprega Lugo se programaron cursos de Operario de Servicios Múltiples (que incluye la formación del carnet de carretillero, uso de plataformas elevadoras, logística de almacén o prevención de riesgos laborales); Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (que incluyó formación del carnet de manipulador de alimentos, servicios básicos para atención en restaurantes y bares y recepción y servicios de catering); Silvicultura y Mantenimiento de Zonas Verdes (en el que se facilitó formación del carnet de aplicador-manipulador de productos fitosanitarios o preparación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, entre otras cuestiones) y, finalmente, Conductor de Mercancías – Repartidor (que habilitó a los alumnos en el certificado de aptitud profesional del transporte, el manejo seguro de carretillas elevadoras y estiba y desestiba con condiciones de la UNE de cargas).
En general, el plan permite a sus beneficiarios «acceder a unas rutinas formativas que probablemente ya tenían olvidadas y que les capacitan mejor para el mundo laboral».
- Vanesa imparte en estos momentos un curso de informática básica en el marco del plan integrado
- La alfabetización tecnológica es también clave en el marco de este tipo de iniciativas de empleo
Durante la formación transversal «y aunque parezca increíble», se detectaron todavía problemas de alfabetización tecnológica, necesidades de formación en informática básica que se han tratado de paliar a través de la programación de una acción formativa adicional, un curso de informática básica del que se beneficiarán los alumnos que así lo demanden (25 en total), y que se está impartiendo durante este mes y parte de octubre.
Este plan de empleo incluye también prácticas en empresas, prospección de empleo y tutelaje individualizado. Su ejecución finaliza el 31 de noviembre de 2018.

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.