Rentabilidad online, objetivo de los emprendedores de estati.co
Cumplen ahora un año operando como la agencia web estati.co pero acumulan ya años de experiencia en el sector de la publicidad y el marketing trabajando por cuenta ajena. Son Juanpe Granados y Jesús Blanco, uno más creativo, el otro más técnico, pero ambos volcados en una empresa cuyo principal objetivo es hacer rentable la presencia en Internet de sus clientes, y para la que cuentan además con colaboradores profesionales de diferentes ámbitos y especialidades para cubrir de forma integral las necesidades del servicio que ofrecen.
Nos hablan de la satisfacción íntima de ver crecer un proyecto, de las dificultades de ser empresario y de emprender desde Lugo.
- ¿Cómo nació la idea de crear vuestra empresa?
Desde hace muchos años hemos estado trabajado en diferentes empresas, siempre por cuenta ajena, pero llegó un momento en que vimos que Internet y el mercado digital exigían trabajar de una forma muy diferente a lo que nosotros estábamos haciendo. Muchas empresas que conocemos del sector se basan en captar clientes, cobrarles una cuota tras un hacerles un trabajo, no del todo completo, y olvidarse. No es un servicio que ayude a la empresa de forma concreta y, al final, lo ven como un gasto y no como una inversión.
En nuestro caso tratamos de involucrarnos al máximo con cada cliente, convirtiéndonos en parte de su proyecto para poder realizar el trabajo de una manera efectiva y optimizada. Si una empresa gana dinero con nuestro trabajo, nosotros podremos cobrar a final de mes.
- ¿Qué significa para vosotros ser empresario?
Ser empresario no es fácil, y menos en España. Siempre hemos trabajado por cuenta ajena y lo que sí valoramos mucho es poder tener la libertad de crear tu propio proyecto y llevar a cabo tus propias ideas. Al trabajar en un sector como el nuestro, al final tienes un montón de jefes, pero por lo menos puedes exponer tus ideas y proyectos e innovar continuamente.
Ser empresario supone mucho trabajo, pero cada mañana te levantas con ilusiones renovadas y sientes que lo que estás haciendo se ve recompensado en el beneficio de otras empresas. Además, al colaborar en tantos proyectos no tienes tiempo a aburrirte, porque cada día es diferente.
- ¿Resulta satisfactorio emprender?
Resulta muy satisfactorio, a pesar de no tener un sueldo fijo, pero ves cómo tu proyecto va avanzando poco a poco, cómo algo que tú has creado crece día a día y cómo tú creces con él.
Nos encanta que muchos clientes nos estén recomendando a otras empresas, eso significa que al final están valorando positivamente nuestro trabajo. También es muy agradecido tener el reconocimiento profesional por parte de grandes empresas de las que somos actualmente partners como Google, Bing y PayPal.
- ¿Cuál fue la mayor dificultad con la que tropezásteis al tomar la decisión de crear la empresa?
Lo cierto es que no encontramos ninguna dificultad especial. Partíamos de la base de que estábamos trabajando juntos en otra empresa y sabíamos que juntos hacíamos un buen trabajo, complementándonos. Teníamos muy claro lo que queríamos, cómo queríamos hacerlo y cómo queríamos ofrecérselo a nuestros clientes. Así que fue muy fácil tomar la decisión.
- ¿Y el mayor apoyo?
Aparte de la familia y amigos, que son los primeros en animarte aunque a veces les cueste entender que dejas un trabajo remunerado para lanzarte a un nuevo proyecto, hemos recibido mucho apoyo por parte de la Fundación CEL desde el primer día en que les presentamos nuestro proyecto.
Para gente que quiere empezar, organizaciones como la Fundación CEL son indispensables hoy en día.
- ¿Os atreveríais a contarnos un tropiezo y un acierto como empresarios?
Pequeños tropiezos siempre hay, el acierto es saber verlos y, por pequeños que sean, corregirlos para estar en un proceso de mejora continua que repercuta en la empresa y en los clientes. Algo que siempre es un acierto es poder conocer a grandes profesionales de diferentes ámbitos que te ayudan a superar los tropiezos. Así es como se aprende y se mejora día a día.
- ¿Por qué emprender desde Lugo?
Porque es nuestra ciudad, vivimos y nos conocimos aquí, teníamos la ilusión de demostrar que desde aquí también se pueden hacer cosas importantes a nivel mundial. No todo sucede en las grandes ciudades.
En nuestro sector no es un impedimento la localización porque a día de hoy trabajamos en proyectos tanto locales como internacionales desde una oficina del vivero de empresas de la Fundación CEL.
- Oir la voz de empresarios y emprendedores es fundamental. ¿Qué demandáis como tales?
Echamos en falta más apoyo desde las administraciones, emprender es caro. Las tasas de autónomo son de las más altas a nivel mundial para luego la pensión que te queda una vez que te jubilas (si llegas a jubilarte). Lo normal es que al inicio no tengas suficientes ingresos, pero tienes que seguir pagando una cuota y a mayores el porcentaje de impuestos, etc… Es complicado y lo único que hacen es ofertar ayudas, cuando las hay, que no son siempre justas.
- Cumplís un año: ¿planes de futuro?
A corto plazo, seguir creciendo. Estamos llegando a un volumen de trabajo en el que vamos a tener que empezar a contar con gente involucrada y con la misma filosofía de empresa. A largo plazo, ya te iremos contando…
- ¿Animarías a otros a emprender? ¿Por dónde le dirías que empiecen?
Por supuesto, sin dudarlo. Lo principal es tener las ideas claras y mucha ilusión, no desanimarte si al principio no ves los resultado que esperabas. Los inicios son duros, hay que mentalizarse de que no todo es un camino de rosas pero con esfuerzo y dedicación todo se puede conseguir.
Eso sí, si tienes una idea, defínela muy bien y lánzate a ella con todo. Dedicación 100%.
Pide consejos y hazles caso y siempre puedes acercarte a la Fundación CEL donde te escucharán y te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto con éxito.
MÁS PERSONAL
Un libro: Un clásico de la literatura gallega, Das cousas de Ramón Lamote, del escritor lucense Paco Martín.
Una cita: «La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo» (Albert Einstein en 1926)
Un personaje al que admiren: Nikola Tesla, un genio poco reconocido, aunque sus descubrimientos e invenciones cambiaron el mundo radicalmente.

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.