Claves de las ayudas para empezar a trabajar como autónomo en Galicia en 2022
Galicia ya tiene en vigor las ayudas para 2022 del Programa de Promoción y Consolidación del Empleo Autónomo, a través del que se subvencionan a nuevos autónomos gallegos los gastos generados en el comienzo de la actividad laboral.
En este post resumimos las claves de la actual convocatoria de estas ayudas:
PRIMERO: OBJETIVO
Ayuda económica a aquellas personas desempleadas que pretendan desarrollar su actividad empresarial o profesional en Galicia como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, para hacer frente a los distintos gastos generados en el comienzo de su actividad laboral.
SEGUNDO: BENEFICIARIOS
Aquellas personas que causen alta en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, ambos inclusive, como titulares o cotitulares del negocio o explotación.
TERCERO: CUANTÍA
Se trata de ayudas sometidas al régimen de mínimis, convocadas en régimen de concurrencia non competitiva. Las cuantías máximas establecidas son:
a) 2.000 € para personas desempleadas en general.
b) 4.000 € para el caso de personas desempleadas que se encuentren en alguno de los siguientes colectivos, que no serán acumulables: personas menores de 30 años; personas desempleadas de larga duración; personas desempleadas con discapacidad; personas desempleadas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social.
La cuantía base correspondiente se incrementará en un 25% en determinados casos: si la persona incorporada es una mujer; en caso de que el centro de trabajo (o domicilio fiscal, en el caso de carecer de este) de la persona autónoma esté situado en un ayuntamiento rural; para personas mayores de 45 años; emigrantes retornados; personas trans y profesiones y oficios en los que la mujer esté subrepresentada. Estos seis incrementos son acumulables y de este modo la cuantía máxima posible, de aplicarse todos los incrementos, sería de 10.000 euros.
CUARTO: SOLICITUD
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Y QUINTO: PLAZO
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el día 30 de septiembre de 2022.
- Una oportunidad para la innovación en las pymes gallegas - 12/05/2022
- Apoyos para mejorar los sistemas de igualdad, conciliación y RSE en las empresas gallegas - 22/02/2022
- Neotec, una oportunidad para mujeres emprendedoras e innovadoras - 09/02/2022
- Claves de las ayudas para empezar a trabajar como autónomo en Galicia en 2022 - 21/01/2022
- Novedades legislativas para el impulso del emprendimiento en España - 10/12/2021
- Saber más como pyme de los Next Generation - 14/09/2021
¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.