Pongámonos en situación: hace un tiempo que tu cabeza viene dándole vueltas a una idea que te gustaría convertir en negocio pero no te atreves a dar el paso, ya sea por miedo, desconocimiento, falta de recursos… Puede que incluso compartas ese proyecto con otros emprendedores que al igual que tú se encuentran indecisos y necesitan un impulso para pasar a la acción.

Tenemos buenas noticias. Está en marcha una nueva edición, la sexta ya, de ViaGalicia, una aceleradora desarrollada por Zona Franca de Vigo y Xunta de Galicia, que tiene como objetivo apostar por proyectos innovadores, acelerables e invertibles a través de su integración en un completo programa que incluye formación, mentoring, coworking y financiación.

A través de ViaGalicia podrás conseguir hasta 125.000 euros y espacio para tu negocio.

Conviene a subrayar algunas de las cifras y resultados que ha cosechado ViaGalicia en ediciones anteriores: por ejemplo, se han creado más de 60 empresas, de las cuales el 80% continúan hoy activas. Todas ellas han facturado más de cinco millones de euros y han generado más de 240 nuevos puestos de trabajo cualificado, de los que el 83% son empleos indefinidos. En total, los proyectos acelerados en ViaGalicia han conseguido captar 19 millones de euros de financiación, de la que el 52% es de origen privado.

Pero más allá de los números, lo cierto es que el Programa ViaGalicia ha demostrado alcanzar los mejores niveles de calidad y desenvolvimiento hasta el punto de haber sido premiada recientemente como la mejor aceleradora de España según el ranking que elabora anualmente la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

Lo único que tienes que hacer para participar en esta edición es entrar a la web oficial viagalicia.gal, registrarte y presentar la candidatura con tu propuesta. Importante: el plazo finaliza el próximo 15 de abril de 2019.

El programa tendrá dos sedes: la sede Sur (en Vigo) donde se incubarán todos los proyectos de las provincias de Pontevedra y Ourense y la sede Norte para el caso de los proyectos de A Coruña y Lugo. En este caso el centro de operaciones estará, un año más, en las instalaciones de la Fundación CEL – Iniciativas por Lugo, cuyo vivero de empresas también acaba de ser reconocido como el segundo mejor de Galicia y el tercero de España según el ranking FUNCAS de un total de 549 viveros identificados en esta ocasión en todo el territorio nacional.

La Fundación CEL – Iniciativas por Lugo es un año más sede norte de ViaGalicia acelerando los proyectos de las provincias de A Coruña y Lugo.

Y si has llegado hasta aquí y aún tienes dudas de cómo este programa hará despegar tu proyecto, te dejamos el siguiente vídeo junto a una serie de argumentos definitivos.

7 motivos para acelerar tu idea de negocio con ViaGalicia

1. Porque es la lanzadera perfecta para startups tecnológicas. Gracias a ViaGalicia, todo tipo de proyectos relacionados con el mundo tecnológico y digital han podido ver la luz.
2. Porque puedes conseguir hasta 125.000 euros de financiación para tu proyecto.
3. Porque asistirás a una academia en la que podrás formarte en todo tipo de disciplinas relacionadas con el emprendimiento: Dirección Estratégica, Innovación, Ventas, Financiación, Marketing Digital… junto al apoyo de un panel de expertos de primer nivel.
4. Porque conocerás a otros emprendedores que compartirán este particular viaje contigo y con los que, además de lazos y oportunidades profesionales, estamos seguros de que entablarás una buena amistad.
5. Porque dispondrás de un espacio de coworking con las instalaciones y recursos necesarios para concentrarte en hacer realidad tu idea.
6. Porque es una iniciativa que apuesta por el talento gallego. Desde Galicia para el mundo.
7. Porque 5 años de experiencia y casi 70 empresas aceleradas son la mejor garantía de que un programa como ViaGalicia puede cambiar tu futuro.

Enlace | Web Oficial ViaGalicia
Descargar | Bases 6ª edición ViaGalicia (pdf)

Suscripción al Blog www.emprendedoreslugo.com

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?

Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.

¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!

¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.