Ayudas para emprendedores en Galicia 2016
Durante el último mes y medio se han publicado las diferentes órdenes que regulan las ayudas operativas en la Comunidad Autónoma de Galicia de interés para nuevos empresarios y emprendedores. Resumimos las de mayor interés y plazo de presentación de solicitudes para que no se os escapen.
Ayudas para empresas de nueva creación
El denominado «programa de fomento y consolidación del empleo en las pequeñas empresas de nueva creación» incluye varias líneas de subvenciones para los emprendedores gallegos. Más específicamente, en el marco de este programa se incluyen ayudas para «generación de empleo estable» (se contemplan subvenciones de entre 4.500 y 6.000 euros para contratación de desempleados), «formación» (subvención de hasta el 75% del coste de cursos de formación gerencial y relacionados con la actividad de la empresa, con un tope máximo de 3.000 euros), «inicio de actividad» (para gastos como compra de mercancías, materias primas y otros aprovisionamientos, arrendamiento del local, de maquinaria y de equipos informáticos, gastos del seguro del local, publicidad o suministros, entre otros) y «conciliación de la vida personal, laboral y familiar de las personas promotoras» (subvención del 75 % del coste de los servicios de guardería, hasta un máximo de 3.000 euros, para aquellas personas promotoras que tengan hijos o hijas menores de tres años).
Las cuantías de todas estas líneas de ayuda se incrementarán además en un 15% si el negocio solicitante tiene su domicilio social y centro de trabajo en un municipio rural.
Plazo de solicitud abierto hasta el 30 de septiembre. Ver convocatoria.
Programa Emega
Este programa de ayudas está diseñado y pensado específicamente para apoyar a mujeres emprendedoras. Contempla también varias líneas de ayuda, concretamente: «Línea Emprende» (incentivos económicos para la puesta en marcha de nuevas empresas y creación de empleo); «Línea Innova» (ayudas económicas para la implantación de medidas innovadoras); «Línea Activa» (incentivos para reactivación y consolidación de empresas constituidas por mujeres); «Línea ITEF» (para impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica); «Concilia» (ayuda complementaria de las líneas Emprende, Innova, Activa e ITEF para promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral) y «Dual» (ayuda complementaria para incentivar la participación en el programa de tutorización que establezca la Secretaría General de la Igualdad al objeto de facilitar la implantación y consolidación de los proyectos empresariales subvencionados al amparo de esta convocatoria a través de las líneas Emprende, Activa, Innova o ITEF).
Solicitudes hasta el día 1 de agosto. Ver convocatoria.
Ayudas IEBT
Se trata de un programa de ayudas destinado a empresas calificadas como «Iniciativas de Base Tecnológica» (IEBT). Esta convocatoria también está estructurada a través de diferentes líneas de subvención, concretamente, «subvención a la creación directa de empleo estable» (ayudas de entre 6.000 y 9.000 euros para la contratación de desempleados), «subvención para la contratación de personal técnico de alta calificación», y «ayuda para el inicio y puesta en marcha de la actividad» (gastos de arrendamiento del local, de maquinaria y de equipamientos informáticos; los gastos del seguro del local, de publicidad y suministros, entre otros, en cuantías establecidas entre los 10.000 y 24.000 euros dependiendo del número de puestos de trabajo creados).
Plazo de solicitud abierto hasta el 30 de septiembre. Ver convocatoria.
Programa Aprol – Economía Social
Esta convocatoria de ayudas está destinada a fomentar iniciativas emprendedoras en el ámbito de la economía social, incentivando la incorporación de personas desempleadas y personas trabajadores temporales a cooperativas y sociedades laborales y apoyando el desarrollo de proyectos de emprendimiento colectivo en empresas de economía social.
Para ello, se habilitan diferentes líneas de subvención: para el «fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales», para el «fomento del acceso a la condición de persona socia», para el «fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales para personas jóvenes inscritas en el Sistema nacional de garantía juvenil», para el «fomento del emprendimiento colectivo, para personas jóvenes inscritas en el Sistema nacional de garantía juvenil, para «impulso de proyectos empresariales colectivos» y para «intercooperación e integración cooperativa».
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 28 de agosto. Ver convocatoria.
Al mayores de estos programas de ayuda específicos para emprendedores, también están vigentes en estos momentos en la Comunidad Autónoma gallega diferentes líneas de subvención para estimular la actividad empresarial, la innovación… como las ayudas para la industria 4.0, incentivos a la contratación, subvenciones para la implantación de planes de responsabilidad social empresarial, etcétera, de interés para todo tipo de empresas.
Los servicios técnicos de la CEL y la Fundación CEL facilitan información y asesoramiento para la tramitación de solicitudes sobre todas estas líneas de ayuda, incompatibilidades, etcétera.

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.
Margarita Santana
Buenos días,
Desde Educinema nos ponemos en contacto con ustedes con el objetivo de publicar un anuncio en su portal que consideramos será interesante para los usuarios del mismo. Adjuntamos el mismo.
Mi nombre es Margarita Santana y quedo a su disposición para cualquier duda.
Muchísimas gracias.
BUSCAMOS SOCIOS TRABAJADORES
Importante empresa del sector de la educación y la cultura radicada en Madrid, por plan de expansión nacional, está seleccionando socios trabajadores para abrir sedes de trabajo provinciales. Nuestra empresa está dedicada a la labor social y a la educación, ofreciendo un nuevo concepto de talleres para el desarrollo de los talentos y potenciales de los seres humanos.
El perfil de candidato que buscamos es una persona que quiera realizar un trabajo totalmente autónomo, acostumbrada a trabajar con herramientas de ofimática e internet así como al dominio de la comunicación vía email, con orientación comercial ya que hay que hacer prospección de potenciales clientes de la provincia y ofrecer los productos de la empresa. Los clientes con los que trabajamos son centros educativos, ayuntamientos, concejalías, asociaciones, hoteles, centros sociales y residencias de tercera edad.
Ofrecemos ser socio trabajador de la empresa, ambicioso plan de marketing anual de eficacia contrastada y formación y apoyo constante. Trabajo de 35-40 horas semanales totalmente autónomo, de las cuales el 90% son trabajo de oficina ya que nuestro canal de venta es el email marketing. Incorporación a una empresa que en solo dos años en el sector se ha posicionado como líder del mismo ofreciendo productos revolucionarios no existentes en el mercado, obteniendo altísimas ganancias y prestando servicio a clientes muy importantes. Modelo empresarial de éxito contrastado basado en aportar valor añadido a la formación vital de niños, jóvenes, tercera edad y personas en riesgo de exclusión social.
Si quieres formar parte de un proyecto de éxito con altos valores sociales y a la vez obtener libertad financiera y ser tu propio jefe, no dejes pasar esta oportunidad y escríbenos a expansion@educinema.org
Gracias