Cómo y cuándo presentar la solicitud de ayudas Galicia Emprende en 2019
Un año más el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) pone en marcha el Programa Galicia Emprende, a través del que se apoya la creación de pequeñas y medianas empresas y para ampliación de pymes ya existentes.
Como ya explicamos el pasado año en el post 5 claves del Programa Galicia Emprende 2018, se trata de uno de los programas de apoyos a emprendedores más importantes de la Comunidad. Las características de estas ayudas (subvenciones a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva) prácticamente no difieren este año de las establecidas en la convocatoria de 2018. No obstante, vamos a recordaros los puntos principales a tener en cuenta:
1.- Beneficiarios
Al igual que en convocatorias de ejercicios anteriores, podrán solicitar estos apoyos los proyectos de creación de pequeñas y medianas empresas por nuevos emprendedores, así como los proyectos de inversión para la ampliación de pequeñas y medianas empresas ya creadas que cumplan los requisitos para ser consideradas nueva pyme. Siempre para centros de trabajo ubicados en la Comunidad Autónoma de Galicia. En la orden se describe detalladamente qué se considera «nuevo emprendedor» y «nueva pyme».
2.- Conceptos subvencionables
Se considerarán conceptos subvencionables: obra civil para construcción, reforma o habilitación de instalaciones en bienes inmuebles en propiedad; bienes de equipación (maquinaria de proceso, equipaciones informáticas, mobiliario, instalaciones específicas para la actividad subvencionable, elementos de transporte interior y equipaciones de protección del ambiente); otras inversiones en activos fijos mobiliarios; activos intangibles (tales como investigación y desarrollo, propiedad industrial, concesiones administrativas, canon de entrada de franquicias o aplicaciones informáticas); activos pertenecientes a un establecimiento en determinadas condiciones; gastos de alquiler de bienes inmuebles (con el límite del 30 % del coste total subvencionable), hasta un plazo máximo de diez meses; determinados gastos del informe de auditor; gastos de reforma de instalaciones en bienes inmuebles arrendados; gastos de investigación y desarrollo (encargados a terceros).
Se recomienda consultar la Orden para comprobar con exactitud cada concepto y sus límites.
3.- Y por fin: ¿cómo y cuándo presentar las solicitudes?
Como el pasado año, se establecen dos convocatorias anuales de estas ayudas y, por tanto, dos plazos de presentación de solicitudes en 2019, uno abierto desde ahora hasta el 27 de junio y otro que se abrirá entre el 28 de junio y el 18 de octubre.
Por otra parte, de nuevo la tramitación será telemática, tanto para personas físicas como jurídicas, «al quedar acreditado que todos los solicitantes disponen de los medios electrónicos y de los conocimientos para proceder a la tramitación electrónica, por el hecho de que todos los solicitantes ejerzan o prevean ejercer una actividad económica y que deben aportar con la solicitud declaración sobre su capacidad administrativa, financiera y operativa para cumplir los objetivos del proyecto», según establece la Orden.
Más info en los servicios de apoyo al emprendedor y la pyme de la CEL y la Fundación CEL.

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.