Las cinco claves de los nuevos premios para emprendedores del rural de Lugo
La Deputación Provincial de Lugo viene de convocar los Premios «EMPRENDENDO NO RURAL», a través de los que busca reconocer el trabajo de los emprendedores de la provincia de Lugo que desarrollan sus iniciativas en el ámbito rural.
Si tenéis la idea de poner en marcha un proyecto empresarial en el rural lucense, no dejéis de presentar candidatura a estos galardones, cuyas claves resumimos en este post:
1.- Objetivo
Enmarcados en el «Plan Intergral Desenvolvendo» o Rural de la Diputación, estos galardones buscan reconocer e impulsar iniciativas empresariales en el rural lucense, favoreciendo la puesta en marcha de nuevos proyectos, excelentes, originales e innovadores, que contribuyan a la fijación de población, la economía y el empleo en el ámbito rural. Se valorará especialmente que estos nuevos proyectos incorporen nuevos modelos de gestión, productos o sistemas o servicios que contribuyan a la generación de riqueza y a la mejora de la calidad de vida en la provincia de Lugo.
2.- Cuantía
Los Premios «EMPRENDENDO NO RURAL» cuentan con una partida presupuestaria de 50.000 euros, que se distribuirán en cinco premios con una dotación económica de 10.000 euros cada uno. Son premios compatibles con otras ayudas otorgadas por la Xunta de Galicia u otras administraciones públicas al fomento de la iniciativa empresarial.
3.- Destinatarios
Podrán presentar candidatura los emprendedores, sin limitación de edad, con una idea o proyecto de actividad válido y viable para poner en marcha en cualquiera de los municipios de la provincia, excepto Lugo.
La actividad mercantil podrá realizarse en cualquiera de las modalidades legales (empresario individual, sociedad civil, comunidad de bienes o sociedades mercantiles, incluidas las sociedades laborales y las cooperativas de trabajo asociado).
4.- Requisitos básicos
Entre otros requisitos, se exigen los siguientes a las candidaturas presentadas:
a) No tener iniciada la actividad económica presentada en el proyecto.
b) Estar empadronado en algún municipio de la provincia de Lugo
5.- Candidaturas
Las candidaturas habrán de presentarse vía telemática en la Sede Electrónica de la Deputación antes del próximo día 26 de noviembre de 2018.
Ver bases Premios EMPRENDENDO NO RURAL

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.
Andrés perez
Desearía tener información, para la puesta en marcha de una plataforma de productos artesanos gallegos para venta agrupada, un pedido un solo envío. Y para venta online y a través de distribuidores a nivel nacional.
Vivo fuera de galicia, pero estoy buscando vivienda en entorno rural de Ourol, Lugo. Deseo información de nuevas convocatorias.