Youtube es una de las herramientas más potentes para el desarrollo de estrategias de marketing en Internet por parte de empresas y emprendedores. Es actualmente el segundo buscador más utilizado del mundo tras Google, y la segunda red social más usada tras Facebook. Puesto que Google es fiel seguidor del principio «una imagen vale más que 1000 palabras», los contenidos de vídeo posicionan mucho mejor que los textuales.

Estar en Youtube es muy fácil, solo hay que crear una cuenta y subir vídeos, pero… entre los miles de millones de videos que hay en la red social, ¿cómo dar visibilidad a los nuestros? Claramente la respuesta es «consiguiendo enganchar al usuario para que se hagan virales», pero puesto que no siempre es tarea fácil; lo recomendable es seguir las siguientes pautas:

Buen perfil y completo

Es importante que se rellene el formulario de construcción del perfil, indicando toda la información relevante posible de la empresa (web, contacto, actividad económica de la empresa…). También es importante definir las palabras claves por las que queremos posicionar nuestro contenido.

Es importante identificar el canal con el logo de la empresa o con una imagen identificativa, así como hacer un video que presente nuestra actividad de forma creativa.

Organización

El tener el canal organizado, sabiendo qué contenidos queremos publicar (hay que definir previamente la temática del canal) creando listas de reproducción para organizar los vídeos, utilizar la opción de vídeo destacado, e incluso aportar valor añadido incorporando listas de vídeos favoritos, son otras variables a tener en cuenta.

No hacer anuncios, sino contenido original, de calidad y que aporte valor

Si los vídeos que subes son de tipo publicitario como los de televisión la gente no visitará tu canal, e incluso puede generar un movimiento de rechazo dentro de la propia comunidad de Youtube. Crea tus propios vídeos, desarrolla ideas creativas e innovadoras y sobre todo da a tus potenciales clientes lo que piden. ¿Sabes realmente lo que les interesa? Pues ya tienes una tarea más, averiguarlo.

Youtube es una gran comunidad

Esto implica que hay que interactuar, ser un usuario más dentro de la comunidad, consumir vídeos de otros usuarios, fomentar el dialogo, publicar con periodicidad razonable, responder a los comentarios que se realicen en tus vídeos sean positivos o negativos (no tenemos por qué enamorar a todo el mundo con nuestro contenido, pero siempre hay que mostrar interés por la reacción que provocan) y claro, compartirlos en otras redes sociales.

Medir, medir y después… medir

Como en cualquier plan de marketing, hay que medir nuestros esfuerzos: averiguar qué contenidos funcionan mejor, qué palabras clave son las más empleadas, cuáles tienen más éxito, evaluar si estamos etiquetando correctamente los contenidos, si la duración de nuestros vídeos es apropiada, cuáles reciben más comentarios, mas “me gusta”, se añaden a favoritos o se comparten…

Para ello disponemos de herramientas como Youtube analytics dentro de nuestro propio canal, Youtube trends para analizar  cuáles son los videos más vistos o strike social para ver más estadísticas de tu canal.

Pautas para los vídeos

Esto no es una receta mágica instantánea. Todas las cosas en internet requieren paciencia y trabajo en dosis iguales. Cada vez que subas un vídeo nuevo, cuida los siguientes aspectos

Título. El vídeo ha de tener un título descriptivo y llamativo. Máximo 60 caracteres. Es importante que incluya preguntas: “cómo crear…” “cómo hacer…” “tutorial de…”. Un truco muy extendido es poner la palabra “Vídeo” en el título, ya que muchas veces a la hora de buscar se utiliza: “video de cómo hacer …”.
Descripción. Rellena siempre este campo, contando qué tratas de mostrar. Máximo 150 caracteres, incluyendo los términos por los que deseas posicionarte.
Usar Etiquetas. Define previamente tu esquema de etiquetas y emplea las que encajen en cada vídeo.
Duración de vídeo. Hay que captar la atención en un tiempo reducido. Se recomienda una duración máxima de 2 minutos.
La miniatura. La imagen siempre capta la atención de la persona si es impactante, y una buena miniatura es una buena forma de hacerlo. Una vez cargado el vídeo se puede elegir qué miniatura mostrar.

Artículo elaborado por CTIC Centro Tecnológico

Suscripción al Blog www.emprendedoreslugo.com

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?

Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.

¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!

¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.