Galicia ha visto crecer su ecosistema de apoyo a emprendedores en los últimos meses con el nacimiento de tres nuevas aceleradoras especializadas que vienen de lanzar (y mantienen abierta) su primera convocatoria.

Hablamos de BFAero, especializada en el sector aeronáutico; startups R DiCo Challenge, especializada en contenidos digitales, y ES-Conecta, dirigida a proyectos de economía social.

En el post de hoy, detallamos las características clave de estas tres nuevas oportunidades para impulsar un proyecto empresarial en nuestra comunidad:

1.- BFAero

Con base de operaciones en Lugo, en la Fundación CEL y el Aeródromo de Rozas, Business Factory Aero (BFAero) es la primera aceleradora gallega especializada en el sector aeronáutico.

Surgida en el contexto del programa Civil UAVs Initiative, de la Xunta de Galicia y a través de GAIN, su objetivo es proporcionar incubación y aceleración a proyectos que aporten soluciones innovadoras en el sector aeronáutico y de vehículos no tripulados (UAVs y USVs). Ofrecerá apoyo en forma de tutorización, formación, acceso a medios e infraestructuras, contactos y financiación.

BFA propone varias áreas temáticas para desarrollar propuestas: diseño y producción; aeronavegabilidad y navegabilidad; automatización; datos e información; fabricación; cargas de pago y sistemas; seguridad; terminación de vuelo; medios formativos o tecnologías habilitadoras.

La aceleradora aeronáutica cuenta con el respaldo de dos empresas líderes en el sector y con proyección internacional, Indra y Babcock, el apoyo del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), y la capacidad de gestión y experiencia en emprendimiento de la Fundación CEL Iniciativas por Lugo.

El plazo para presentar proyectos a la primera convocatoria de esta aceleradora permanecerá abierto hasta las 14:00h. del 28 de febrero de 2019. Más info en su página web.

2.- Startups R DiCo Challenge

Nacida de la mano de R como empresa tractora, a iniciativa de la Xunta de Galicia (a través de la Amtega) y con el apoyo de CRTVG, startups R DiCo Challenge es una aceleradora especializada en proyectos de contenido digital.

Más en concreto esta aceleradora, que contará con un espacio Startups R en la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela, plantea la posibilidad de presentar proyectos innovadores en el marco de cinco grandes retos: enriquecimiento de contenidos deportivos; aplicaciones para android TV; contenidos formativos y de divulgación científico – tecnológica; big data aplicado al consumo televisivo y un quinto reto abierto para proyectos totalmente nuevos en el ámbito de los contenidos digitales. Inteligencia artificial (IA), gaming, realidad aumentada, Internet de las Cosas (IoT), publicidad y marketing, apps… tendrán cabida en la resolución de estos retos.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto en este caso hasta el 8 de febrero de 2019. Los seleccionados recibirán sesiones formativas durante varios meses y tendrán a su disposición un mentor y la ayuda económica de la Amtega para afrontar los gastos cotidianos durante el desarrollo de los proyectos. Más info en www.startupsr.com/dico-challenge.

3.- ES-Conecta

Otra nueva aceleradora especializada que viene de nacer en Galicia es ES-CONECTA, orientada a impulsar proyectos empresariales de economía social en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal.

Se trata de un programa de alto rendimiento de cuatro meses de duración, que se desarrollará en Vigo bajo la supervisión de un equipo de especialistas, que contempla acciones de formación, tutorización, coaching, mentoring y apoyo en el acceso a financiación externa.

Podrán participar proyectos de economía social del territorio transfronterizo promovidos tanto por emprendedores como por otras entidades de economía social ya creadas en fase de consolidación que necesiten aceleración o el lanzamiento de nuevos productos, nuevas líneas de negocio, nuevos procesos de gestión… También empresas bajo otras fórmulas jurídicas que deseen transformarse en entidades de economía social.

El plazo de presentación de candidaturas para ES-Conecta, que pueden formalizarse directamente en este enlace, permanecerá abierto hasta el próximo día 23 de enero.

Aunque estas son las novedades de este mismo instante en el ámbito de los programas de aceleración en Galicia,recomendamos estar atentos y no olvidar otras aceleradoras fuertes en la comunidad, como ViaGalicia, BFAuto, Zarpamos o Agrobiotech que, entre otras que operan en este territorio, tienen pendiente el lanzamiento de nuevas convocatorias.

Suscripción al Blog www.emprendedoreslugo.com

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?

Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.

¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!

¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.