Seis consejos útiles para emprendedores en el Día Mundial del Emprendimiento
Hoy, 16 de abril, se celebra el Día Mundial del Emprendimiento. Y como los emprendedores, los de antes, los de ahora y los del futuro, son la causa de nuestra existencia y día a día, os dejamos seis consejos útiles para aquellos que tenéis ilusión, ganas, una idea… pero no sabéis por dónde empezar. Aquí van:
(1) DEFINE tu propuesta de valor. Analiza tu idea de negocio y descubre qué necesidades satisface o qué problemas resuelve en el mercado, buscando la diferenciación y la innovación.
(2) PLANIFICA, planifica y planifica. Una buena idea empresarial sin duda es la base de todo negocio, pero quedará en humo si no hay un buen plan que la impulse. Realiza un estudio de mercado, estructura y desarrolla tu modelo de negocio en base a ideas realistas y realizables. El fracaso es posible, pero menos probable si primero se ha pensado bien en qué hacer y cómo hacerlo.
(3) EQUIPO. Tan básico como un buen plan es rodearse de las personas adecuadas para ejecutarlo: los amigos están bien, pero para el desarrollo de un proyecto empresarial, hay que formar un equipo que crea en el proyecto y que aporte la formación y experiencia precisas para arrancarlo. Busca rodearte de gente mejor que tú, que te complemente, que contrarreste tus carencias y que potencie el proyecto.
(4) CONVÉNCETE Y CONVENCE. Tu idea es buena. Debes creer en ello para que los demás también lo crean. Será imprescindible que estés convencido de que puedes alcanzar el éxito y estructurar un discurso fuerte para hacer llegar tus propuestas a posibles inversores y clientes.
(5) LÁNZATE. Llegar a la vida real es imprescindible: vete al mercado cuanto antes, crea un prototipo, testa su comportamiento, analiza resultados, optimiza lo que funcione y deshecha lo que no, cambiando de estrategia si es necesario.
(6) BUSCA APOYOS ÚTILES. Aunque no lo creas, no estás solo. Investiga sobre el ecosistema emprendedor de tu zona: en tu entorno seguro que hay entidades y ayudas para emprendedores que ni imaginabas. Aceleradoras, viveros de empresa y otras instituciones con experiencia en el tutelaje de emprendedores te serán útiles: no tengas miedo a recurrir a ellas, a exponerles tu proyecto, a escuchar críticas que te permitan mejorarlo y a aprovechar todos los apoyos que pueden ofrecerte y que sin duda te ayudarán a crecer.

- Si eres mujer y emprendedora en Galicia, conoce el Programa EMEGA - 28/07/2021
- Bono Autónomos, un programa de ayudas para la mejora de estos negocios en Galicia - 27/07/2021
- Cuatro apuntes sobre las ayudas para igualdad y RSE en Galicia 2021 - 21/05/2021
- Claves de las ayudas 2021 para patentes y modelos de utilidad - 13/05/2021
- Riesgos psicosociales: factores a analizar para garantizar la vigilancia de la salud en el trabajo - 29/04/2021
- Galicia Exporta Digital, una oportunidad para la internacionalización vía TIC - 12/02/2021
- Recta final del Galicia Emprende 2021 - 04/02/2021
- Nueve recomendaciones de ciberseguridad para empresas y emprendedores - 29/01/2021
- Explorer en Lugo: preguntas y respuestas de un programa para jóvenes emprendedores - 20/11/2020
- Vinigalicia: una empresa global e innovadora (y mucho más) - 13/11/2020

¿TE INTERESAN ESTOS CONTENIDOS?
Ponte al día en todas las novedades en materia de emprendimiento y emprendedores y comparte con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
¡¡ANÍMATE Y COMPÁRTELO!!
¡¡Enhorabuena!!, te has suscrito correctamente.